ColdSpa baño de hielo hinchable

Therapy On The Move ®

¿Tus atletas o jugadores compiten regularmente en partidos fuera de casa? Es un factor que les impide acceder a protocolos óptimos de recuperación post-esfuerzo, como por ejemplo, la inmersión en agua fría mediante un baño de hielo convencional o un CryoSpa, ¿no?

¿Estás harto de utilizar baños de hielo de baja calidad que no llevan un refrigerador de agua, lo cual significa que siempre se ha de buscar hielo y malgastar el tiempo intentando ajustar la temperatura manualmente? Carece de sentido, porque la temperatura se aumenta rápidamente después de que los primeros jugadores lo hayan utilizado.

¿No sería genial que tu ColdSpa baño de hielo hinchable incluyera una función digital para controlar la temperatura del agua, para que tus jugadores pudieran disfrutar de recuperación óptima incluso cuando jugaran fuera? Y, ¿no sería aún mejor si todo el aparato viniera en una caja de transporte?

Con CET ColdSpa puede beneficiarse de la comodidad de un baño de hielo inflable sin los inconvenientes:

  • Terapia de calidad en movimiento.
  • Temperatura de control precisa sin los inconvenientes de hielo.
  • Conveniente caso de tránsito.

El CET ColdSpa incluye un enfriador controlado digitalmente y un baño de hielo inflable con capacidad para hasta 4 atletas: su solución móvil de terapia de baño de hielo.

Beneficios para los atletas

  • Recuperación en baño de hielo disponible incluso para partidos fuera de casa.
  • Reduzca la fatiga: disminuya el riesgo de lesiones.
  • Mantenga la temperatura óptima para maximizar la recuperación.

Beneficios para el personal

  • Fácil de instalar y desmontar.
  • No hay necesidad de hielo.
  • La enfriadora controlada digitalmente mantiene la temperatura del agua requerida.
  • Operación silenciosa.
  • Cortos tiempos de tratamiento debido al frío intenso.

Las características incluyen

  • Temperatura controlada digitalmente hasta 1 ° C.
  • Conveniente caso de tránsito con ruedas.
  • Fácil de inflar o desinflar.
  • Enfriador, bomba y ventilador incluidos.
  • Diseño Plug & Play.
  • Accesorios de liberación rápida.
  • Cable de alimentación protegido por RCD / GCFI.
  • Garantía de 12 meses en el enfriador.
 

Cómo utilizar

  • Hincha la bañera y conéctala al refrigerador.
  • Llena dos tercios de la bañera con agua.
  • Enfría el agua hasta llegar a la temperatura deseada.
  • Tras su uso, vacía la bañera y límpiala con un trapo.
  • Déjala secar y guárdala en su maletín de transporte hasta el próximo uso.

Potencia

  • 230V / 1 / 50Hz
  • 115V / 1 / 60Hz

Tamaño del maletín de transporte

  • 0,78m x 0,58m x 0,9m [largo x ancho x alto]

Peso del maletín de transporte

  • 70kg

Tamaño de la bañera hinchable

  • 1,6 m de diámetro x 0,8 m de profundidad

Refrigerador

  • Mecanismo refrigerador silencioso

#Chilling4Champions

CET ColdSpa Inflatable with athletes
CET ColdSpa Inflatable ice bath
CET ColdSpa Inflatable with athletes

Preguntas frecuentes

¿Pregunta sin respuesta?

¿Por qué los futbolistas toman baños de hielo?

Es bastante común decir que los baños de hielo reducen el ácido láctico, pero este no es el caso. El ácido láctico, o lactato, ocurre cuando el cuerpo entra en una situación de deuda de oxígeno, es decir, funciona anaeróbicamente. Cuando el nivel de actividad cesa, o se reduce lo suficiente, en términos simples, el cuerpo puede adquirir oxígeno excedente, que se utiliza para convertir el ácido láctico nuevamente en su estado normal de piruvato / ácido pirúvico.

Según Gregory Dupont, quien presentó en la Cumbre sobre lesiones deportivas patrocinada por la FIFA en Wembley en 2013, el principal precursor de las lesiones es la fatiga. La investigación adicional investigó las estrategias comunes para ayudar a la recuperación, minimizar la fatiga y, por lo tanto, reducir el riesgo de lesiones.

La conclusión fue que una buena dieta, un buen sueño, la hidratación [todos los factores del estilo de vida] más la inmersión en agua fría fueron los principales métodos científicamente probados para ayudar a la recuperación y minimizar la fatiga.

La otra cara de la moneda es el rendimiento y aquí encontramos que la fatiga inhibe el rendimiento. Entonces, si podemos controlar la fatiga mejorando el estado físico y ayudando a la recuperación, el resultado es un mejor rendimiento y un menor riesgo de lesiones.

¿Cuánto tiempo deberías quedarte en un baño de hielo?

El efecto terapéutico es un factor de temperatura y tiempo. Cuanto más frío es y más penetrante que el frío, se requiere menos tiempo para enfriar el tejido a un nivel terapéutico.

Los baños de hielo tradicionales consistían en agregar hielo al agua y, dependiendo de la cantidad de hielo versus la cantidad de agua, estos baños de hielo podían llegar a 10 o 12C [50 – 55F]. En estas circunstancias, la dosis recomendada varió de 10 a 15 o incluso 20 minutos.

Con baños de hielo modernos controlados digitalmente, o CryoSpas, que se enfrían por conducción y convección [i.e. los chorros están creando un efecto de «enfriamiento del viento»], el tiempo de tratamiento promedio es típicamente de 3 a 6 minutos.

¿Cuál es el propósito de un baño de hielo después de correr?

El propósito principal de un baño de hielo es ayudar a la recuperación y reducir el nivel de DOMS [dolor muscular de aparición retardada – DMAR].

Los mecanismos incluyen ayudar a la normalización de la temperatura corporal, enjuagar los músculos debido a la constricción de los vasos sanguíneos y la compresión a través de la temperatura hidrostática, una disminución de la actividad metabólica, el equilibrio de los sistemas simpático y parasimpático y una reducción del daño muscular.

Los atletas informan que se sienten con más energía en la siguiente sesión de entrenamiento e informan un dolor muscular reducido que les permite entrenar de manera más efectiva.

La otra consecuencia comúnmente informada es que la fatiga se reduce y la fatiga es el principal precursor de la lesión [Gregory Dupont et al]. Por lo tanto, usar un baño de hielo reduce la fatiga y disminuye el riesgo de lesiones.